EXPOSICIONES

Exposiciones

Actuales

EXPOSICIÓN INTERACTIVA "INVENTOS Y PATENTES"

Exposición interactiva que trata sobre la importancia de la propiedad intelectual dentro del proceso de investigación y desarrollo, recuperando algunos inventos y patentes que produjeron un cambio en la humanidad.

Relato de un símbolo: Historia, alegoría y diseño

Se trata de una exposición que da cuenta del trabajo de actualización del Sello Mayor de la Universidad Nacional del Litoral. La exposición es una iniciativa desarrollada articuladamente por la Dirección de Comunicación Institucional y la Secretaría de Extensión y Cultura a través del Museo Histórico “Marta Samatan”.

Sentir las orillas

SENTIR LAS ORILLAS Juan L. Ortiz - 20 poemas

Recorrido imaginario surcado por la poesía de “Juanele”. Poemas, fotos, caricaturas, audiovisuales e interactivos que estimulan la imaginación y nos ayudan a entender los sentimientos e ideas de este poeta del litoral. 

95 años | AAPS

“95° Años | Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos” reúne obras bidimensionales y tridimensionales de mediano formato, realizadas en los más variados medios, soportes y técnicas, de la que participan cincuenta autores y autoras de la ciudad y la región. 

"MONTE PRIMERA PARTE"

Se trata de una muestra interactiva, que reúne dibujos y objetos. Evoca el patrimonio natural retratando instantes y estados del paisaje. Nos habla del territorio y biodiversidad de una región del norte santafesino.

1922-Un año para recordar

1922: UN AÑO PARA RECORDAR

El 2 de mayo de 2022 inauguramos la exposición «1922: Un año para recordar» acerca de la Fundación de nuestra Universidad. Actualmente contamos con la versión virtual para poder ver esta exposición online.

ARTES GRÁFICAS Y MÁS

Primera exposición virtual en construcción sobre Extensión en la UNL. Las distintas áreas del conocimiento, el arte y la cultura a través de los años, se verán en el Museo Virtual e irá creciendo con los meses mostrando la colección patrimonial Extensión Universitaria.

Ecos: ideario que resuena

"ECOS: IDEARIO QUE RESUENA"

Un recorrido por los orígenes de la Universidad Nacional del Litoral. Exposición realizada en ocasión del Centenario de la UNL, en la cual se exponen aquellos acontecimientos, personalidades y sucesos que hoy hacen al patrimonio de la institución.

Anteriores

1er Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios Córdoba 1918

Fragmentos de historia que vibran en el tiempo. La reforma es historia, conmemorarla contribuye a pensar el presente y el futuro de la universidad reformista, y a reflexionar sobre una de las bases constitutivas de la Universidad Argentina y Latinoamericana. 

Hacedoras que inspiran: creatividad y sabiduría ancestral

Recorre fotografías, objetos, textos y relatos que nos acercan a las producciones actuales de antiguas técnicas. A través de los tejidos y las cerámicas se podría contar la historia de la humanidad, son expresiones de hacedoras que inspiran, tan antiguas como la propia civilización.
Las mismas recuperan paisajes y costumbres tradicionales de manos artesanales que con el tiempo, fueron engrosando y haciendo trascender el legado cultural de mujeres de Tailandia y Brasil. 

Agúzate - Ideas tipo

Doble exposición "Agúzate + Ideas tipo"

«Agúzate» exhibió afiches del taller de impresión tipográfica «La Linterna Cali Ltda.» @lalinternacali quienes se dedican desde 1934 al oficio milenario de la impresión artesanal de carteles con la técnica grabado en linóleo y uso de tipos móviles.

Mediante la intervención «Ideas tipo» se buscó revalorizar el patrimonio de la imprenta UNL, a la vez que se exhibieron afiches realizados por la misma durante los primeros años de retorno a la democracia.

COLONOS-FERROCARRIL Y PUERTO DE SANTA FE 1880-1930. Imágenes del mundo del trabajo y la producción en Santa Fe

La exposición documenta distintas instancias de todo aquello que representó la cotidianeidad de una actividad sustancialmente transformadora de la dinámica social y la conformación territorial y urbana de la región. El relato visual ha sido estructurado a partir de la selección de un conjunto de imágenes provenientes del Museo Histórico “Marta Samatan” de la UNL y del archivo fotográfico del Ferrocarril de Santa Fe (1891 – 1948).

Ser mujeres en la ESMA. Testimonios para volver a mirar"

La exposición formó parte del ciclo “Mujeres protagonistas. Arte, cultura y política”, impulsado por la Secretaría de Extensión Social y Cultural, en un trabajo articulado con el Programa de Derechos Humanos de la UNL, la delegación INADI, Santa Fe y el Museo Sitio de Memoria ESMA quienes la desarrollaron.

Exposición La lente

VIDEO EXPOSICIÓN “LA LENTE: Capturas de imágenes que nos hablan”

La Exposición “La lente: captura de imágenes que nos hablan” del Museo Histórico UNL plasma historias a través de la lente de los estudiantes del Instituto de Cinematografía de la década del 60 y 70 de la UNL.

“ÁNGELA ROMERA VERA”

Ángela: mujer temperamental, luchadora, comprometida con los proyectos reformistas, la inclusión social, la educación para todos y fundamentalmente el rol de la Universidad Nacional del Litoral en el desarrollo de la región.
Memorias de un archivo escritos con impronta de mujer

“LABERINTO DE UNA MUJER REBELDE”

Un recorrido a 360º por la exposición de Marta Samatan «Laberinto de una mujer rebelde», en la sala Ángela Romera Vera. 

CUERPO DE INTENCIONES

En el marco del centenario de la reforma universitaria, el artista Malcon D’Stefano propone una y a la vez múltiples piezas visuales. Doce collages que conforman un único políptico de grandes dimensiones, donde los símbolos, las ideas y las voluntades de conseguir un logro común se hacen presentes, encarnadas en los cuerpos de un grupo de estudiantes, nuestros estudiantes reformistas.
La lente: lectura de imágenes que nos hablan

OJO DEL MUNDO II

El Museo Histórico de la Universidad Nacional del Litoral atesora parte de la producción generada por el Instituto de Cinematografía (IC) durante sus casi veinte años de actividad.
Memorias de tinta y papel

MEMORIAS DE TINTA Y PAPEL

Los edificios tienen historias y resguardan en sus muros vibraciones de épocas pasadas. Cuando estas “Memorias” refieren a los edificios históricos de la Universidad Nacional del Litoral, se cargan de significados y nos permiten interpretar el recorrido de la Reforma en Santa Fe.

PUNTO DE ENCUENTRO

Durante el recorrido, el visitante podrá ver la relación personal y pública que construyeron dos universitarios a lo largo de su vida.

OJO DEL MUNDO

La muestra ofreció un recorrido en tres salas y diversas propuestas de soportes comunicacionales, proyecciones de documentales acompañadas de encuentros, charlas, debates y talleres de capacitación.
Vanguardistas en el galpón

VANGUARDISTAS EN EL GALPÓN

La exposición interpreta las memorias en torno al grupo «El Galpón», con la presentación de testimonios de integrantes y allegados a la experiencia cultural y artística de jóvenes en Santa Fe, en la década del sesenta. 

CAJA DE RESONANCIA

La muestra es un aporte para la comprensión de parte de la vida de La Cosmopolita y de las historias que sucedieron en ella. Es también un testimonio de la puesta en valor y restauración de las piezas de la Cosmopolita que constituyen el patrimonio universitario.
Mapa de ideas

MAPA DE IDEAS

Con la muestra “Mapa de ideas”, el Museo Histórico UNL presenta el legado que dejó la Imprenta de la Universidad, que fue testigo de la evolución y el conocimiento de las ideas publicadas a lo largo de historia de la institución. La colección “Imprenta y publicaciones de la Universidad”, correspondiente al período 1928-2004, constituye el conjunto de productos artísticos, académicos, científicos del patrimonio cultural universitario.
Historias Jovenes

HISTORIAS JÓVENES UNL 1912-20212

“Historias Jóvenes” propone un recorrido por la historia de la juventud universitaria y sus movimientos entre 1912 y 2012. Invitamos a los que son, a los que fueron y a los que serán estudiantes a recordar, analizar y anhelar prácticas, aprendizajes, y experiencias. Te invitamos a debatir y participar, recreando una característica esencial de la universidad y una función de los nuevos museos: el ejercicio de la crítica y de la creatividad.

Itinerantes

RECUPERANDO MEMORIA

Esta muestra recupera memorias estudiantiles y reflexiona sobre la incidencia que tuvo la Reforma dentro y fuera de la Universidad. Exhibe e interpreta seis colecciones formadas por documentación perteneciente a los estudiantes que lucharon, desde el principio, por la creación de nuestra universidad.
Relato de un símbolo

RELATO DE UN SÍMBOLO

El Museo Histórico UNL propone una exposición que recoge la historia de creación del sello institucional de la UNL. Integrada por fotografías, objetos en exhibición y juegos que nos explican la importancia de los símbolos en la construcción de nuestra identidad.
Sonetos de ratos perdidos

SONETOS DE RATOS PERDIDOS

Los sonetos fueron escritos, en julio de 1918, por el estudiante Pablo Vrillaud dirigente reformista del Litoral. Los mismos fueron preservados por Alejandro Grüning Rosas compañero de militancia e ideales. 
Comedor universitario

COMEDOR UNIVERSITARIO

Tecnópolis Federal

TECNÓPOLIS FEDERAL - MUSEO HISTORICO UNL

Ojo del mundo en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo UNL

OJO DEL MUNDO

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

MUESTRA CONMEMORATIVA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

MARTA SAMATAN

MEMORIAS DE TINTA Y PAPEL

Ojo del mundo II

OJO DEL MUNDO II

Reforma Universitaria surgimientos, proclamas y actores de la gesta

REFORMA UNIVERSITARIA SURGIMIENTOS, PROCLAMAS Y ACTORES DE LA GESTA

Otras muestras

  • «Creación de la UNL» proceso, luchas y protagonistas 1912-1919

  • Sobre la gestación de la Universidad Nacional del Litoral
  • “El Dr. Manuel Menchaca primer gobernante electo a partir del voto secreto. Su rol en la creación de la UNL”
  • “Virtudes de un cuerpo emblemático. Rectorado de Pedro E. Martinez 1923-1927”
  • “Umbrales”. Imágenes de los Orígenes de la UNL. Espacios y construcciones.
  • “Paraninfo, puertas abiertas”
  • “Particularidades”. Imágenes de distintos detalles arquitectónicos del Edificio de la UNL.
  • “Instantáneas para una democracia que se construye. Elecciones de los rectores electos por Asamblea Universitaria”
  • “Cuatro Historias una misma lucha”- Marta Samatan, Angela Romera Vera, Rosa Diner y Olga Cossetini
  • “La Universidad en 1958. Transición y reforma”
  • “La Universidad en Imágenes” 1969 a los 50 años de la creación de la Universidad Nacional del Litoral
  • “El Instituto de Cinematografía de la UNL, se muestra…” Registros fotográficos de Alumnos del Instituto de cinematografía de la UNL
  • “Extensión Universitaria. Un compromiso de la UNL” Homenaje a la Dra. ángela Romera Vera
  • “Augusto A. Hosch: Generación de los Creadores LT10 Radio Universidad”
  • «Fragmentos de una historia, imagenes de la radio LT10 Universidad
  • “LT 10. La radio en imágenes”
  • “Retrospectiva del Sello Discográfico de la UNL. Ayer y Hoy”… Diseños de la producción del Sello Discográfico de la UNL (EDUL).
  • “Santa Fe: días calientes, tensión latente. 1960-1970”
  • “Santa Fe, las convenciones” Convenciones Nacionales Constituyentes llevadas a cabo en la ciudad en 1853, 1957 y 1997.
  • “10 años de Bienal”

  • Infografías: 90 Años de Reforma Universitaria. 
  • «Muestra de Rectores Reformistas» Trabajo sobre las Historias de vida de los Rectores electos por Asamblea Universitaria: Pedro E. Martinez, Dr. Rafael Araya, Ing. Cortes Pla, Dr. Josue Gollan 

  • Escuela Industrial Superior
  • “EIS, 100 años de vida”. Un recorrido por la vida de.la Escuela Industrial Superior.
  • “Profesor Enrique J. Muzzio, un forjador de la escuela Técnica-Industrial “
  • “Un ejemplo de compromiso y tradición. Ing. Angel Nigro”
  • “Indiscutido protagonismo -muestra de la trayectoria deportista de la EIS”
  • “Forjando oficios”
  • “Los patios que cobijaron el descanso de los grandes”
  • “Farándula Aquellos años de loca Juventud”. Las calles de la ciudad entre los años 1960-1976.
  • “Construcciones: edificando la historia en fotos, recortes periodísticos, herramientas y equipos de distintas etapas de la escuela».
  • “90 años de Reforma Universitaria: surgimiento, proclamas y actores de la gesta”.
  • Militantes de la Universidad Reformistas: Hacedores del cambio.
  • “La Cosmopolita, los militantes y la creación de la Universidad”
  • “Universitarios de Derecho, militantes de la reforma”
  • “Santa Fe 28-04-03”. de Imágenes de José Demarchi sobre la trágica inundación de la ciudad del 2003.
  • “Historias circulares… inundaciones en Santa Fe”
  • “El puerto en Santa Fe. Señales del tiempo de antes”
  • “40 años del Túnel Subfluvial”
  • “Vestigios fieles”. La ciudad de Santa Fe  en las décadas del 50 y 60
  • «Juan L»  muestra sobre el poeta Juan L. Ortiz
  • “40° Aniversario del Mayo Francés”
  • “La Cosmopolita”. Abarca un recorrido por las distintas actividades de la Sociedad Cosmopolita  
  • “El jazz en Santa Fe: Memoria fotográfica”
  • “El Galpon. Mov. Cultural Independiente 1960-1970”
  • “Los cines en Santa Fe”
  • “Inventario del Teatro Independiente Santafesino”
  • “30 años del grupo Llanura, un recorrido por diferentes montajes”
  • Lugares de exposición

     

     

    9 de julio 2150 (CP 3000) · Ciudad de Santa Fe · República Argentina

    0342 – 4571144  (int. 114/115)

    museohistoricounl@gmail.com

    Horarios: Lun – Vie 8:00 a 13:00 hs

     

     

     

    La institución permanece abierta para ser visitada con turno previo. Además brindamos atención desde las plataformas digitales en los horarios habituales.