Itinerantes
Exposiciones itinerantes
El Museo Histórico desarrolla su acción de extensión interna en las Unidades Académicas con diversas actividades son coorganizadas con la Federación Universitaria del Litoral a fin de poner en valor, estratégicamente, el patrimonio universitario.
Entre las acciones conjuntas se realizan las tareas de investigar y recuperar el patrimonio, la puesta en valor del mismo, la preservación y restauración en las Unidades Académicas y en las colecciones del Museo Histórico, la divulgación y exhibición de las mismas.
De este modo, se crean y programan Exposiciones Itinerantes en Unidades Académicas y en otras instituciones de carácter público de la región. Las mismas se presentan en infografías, instalaciones y animación audiovisual, guías interpretativas, acompañadas de charlas, conversatorios, mesas redondas y presentaciones de las publicaciones creadas en el museo. Para tal fin implementa estrategias de comunicación, restauración de fuentes digitales y diseño: elaboración de material impreso y digital, diseño editorial y diversas piezas para exposición y diseño audiovisual.
De este modo, se crean y programan Exposiciones Itinerantes en Unidades Académicas y en otras instituciones de carácter público de la región. Las mismas se presentan en infografías, instalaciones y animación audiovisual, guías interpretativas, acompañadas de charlas, conversatorios, mesas redondas y presentaciones de las publicaciones creadas en el museo. Para tal fin implementa estrategias de comunicación, restauración de fuentes digitales y diseño: elaboración de material impreso y digital, diseño editorial y diversas piezas para exposición y diseño audiovisual.
EXPOSICIÓN INTERACTIVA «INVENTOS Y PATENTES»
La importancia de la propiedad intelectual dentro del proceso de investigación y desarrollo. Un trabajo…
COLONOS, FERROCARRIL Y PUERTO DE SANTA FE 1880-1930. Imágenes del mundo del trabajo y la producción en Santa Fe
La exposición documenta distintas instancias de todo aquello que representó la cotidianeidad de una actividad…
RELATO DE UN SÍMBOLO: HISTORIA, ALEGORÍA Y DISEÑO
La exposición es una iniciativa desarrollada articuladamente por la Dirección de Comunicación Institucional y la…
Memorias de tinta y papel
Los edificios tienen historias y resguardan en sus muros vibraciones de épocas pasadas. Cuando estas…
SENTIR LAS ORILLAS JUAN L ORTÍZ – 20 POEMAS
MUSEO PARA TODOS- Una propuesta de trabajo conjunto con el Programa UNL Accesible de la…
Relato de un símbolo
El Museo Histórico UNL propone una exposición que recoge la historia de creación del sello…
1922: UN AÑO PARA RECORDAR
El día Lunes 2 de mayo inauguramos la exposición «1922: Un año para recordar» acerca…
Sonetos de ratos perdidos
Los sonetos fueron escritos, en julio de 1918, por el estudiante Pablo Vrillaud dirigente reformista…
Comedor universitario
En homenaje a la aprobación del proyecto del Comedor Universitario, el 13 de Agosto se…
Tecnópolis federal
La Reforma Universitaria, la realidad aumentada y el código QR La realidad aumentada es el…
Ojo del mundo
El Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral dependía del Instituto Social su…
Extensión universitaria
La exposición itinerante y el libro: «Extensión Universitaria. Desde sus orígenes en la Universidad Nacional…
Memorias de tinta y papel
Los edificios tienen historias y resguardan en sus muros vibraciones de épocas pasadas. Cuando estas…
Reforma Universitaria surgimientos, proclamas y actores de la gesta
En el marco del Proyecto » Hacia el Centenario de la Reforma Universitaria» de la…